La repatriación de cuerpos de personas fallecidas en Estados Unidos hacia México es un proceso que puede ser emocionalmente agotador y lleno de desafíos. Hay tres factores que se dan en estos casos no resueltos de repatriación de cuerpos a México: falta de conocimiento del proceso, la falta de recursos o el incumplimiento de los requisitos por parte de las funerarias.
Desconocimiento del proceso
Muchas familias desconocen el proceso de repatriación de cuerpos, lo que puede llevar a que no se repatrien los cuerpos. Por ejemplo, en 2022, se registró un caso en el que más de 50 migrantes murieron en un camión en Texas. A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas y estadounidenses, la repatriación de los cuerpos resultó ser un desafío debido a que las familias desconocían el proceso.
Falta de recursos
La repatriación de cuerpos puede ser costosa, y muchas familias pueden tener dificultades para cubrir estos costos. Según la Embajada de Estados Unidos en México, el Departamento de Estado no tiene fondos para asistir en la repatriación de restos o cenizas de ciudadanos estadounidenses que mueren en el extranjero. En el caso de México, existen ayudas; sin embargo, el proceso puede tardar.
Incumplimiento de los requisitos por parte de las funerarias
Algunas funerarias pueden no cumplir con todos los requisitos necesarios para la repatriación de cuerpos. Según la Embajada de Estados Unidos en México, las funerarias locales deben obtener copias originales de varios documentos necesarios para exportar un cuerpo. Si las funerarias no cumplen con estos requisitos, pueden no repatriar los cuerpos.
Esto es solo una muestra de casos no resueltos de repatriación de cuerpos a México.
Es importante que las familias estén informadas sobre este proceso y que busquen la ayuda necesaria para navegar por estos desafíos.
Afortunadamente, organizaciones como Mi Última Voluntad lideran en México y Estados Unidos la prevención de las experiencias dolorosas de la repatriación de un ser amado, ofreciendo planes a muy bajo costo para quienes desean evitar pasar por este tipo de situaciones.