• Preguntas frecuentes
  • Ambassadors
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Acerca de MUV
  • Carrito
Menu
  • Preguntas frecuentes
  • Ambassadors
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Acerca de MUV
  • Carrito
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Acerca de MUV
  • Ver planes
Menu
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Acerca de MUV
  • Ver planes
Ver planes

La pérdida de un ser querido es un evento doloroso que, además del duelo emocional, implica una serie de gastos inesperados, como los relacionados con los servicios funerarios. En el caso de los mexicanos que residen en Estados Unidos, la cremación de un familiar puede representar un costo significativo.

Sin embargo, existen diversas estrategias que pueden ayudar a reducir estos costos de cremación sin comprometer la calidad del servicio.

Consejos para reducir costos en la cremación

En primer lugar, es fundamental investigar y comparar precios de diferentes funerarias y crematorios en la zona donde se encuentra el fallecido. Solicita presupuestos detallados por escrito y asegúrate de comprender qué incluye cada paquete.

Recuerda que el consulado puede aportar un porcentaje de apoyo económico para la repatriación de restos humanos en los casos en los que la familia se encuentre en estado de insolvencia económica. Dicho apoyo se puede solicitar solamente por familiares directos y está sujeto al presupuesto disponible para este programa.

En este sentido, algunos Consulados de México cuentan con acuerdos con funerarias que les brindan precios especiales y que cuentan con experiencia en el traslado de cuerpos y cenizas, algo que puedes aprovechar.

repatriación de restos humanos (1)
Así puedes reducir costos en la cremación de un familiar.

Opciones de cremaciones económicas

Considera que las cremaciones directas son una opción más económica que los servicios funerarios tradicionales, ya que no incluyen embalsamamiento, velatorios ni otros servicios adicionales. Esta opción puede ser una buena alternativa para quienes buscan una despedida sencilla y respetuosa.

Otra opción a considerar es la cremación en casa, la cual si bien no es legal en todos los estados de Estados Unidos, es permitida en algunas zonas donde existen empresas que ofrecen servicios de este tipo.

Si bien esta alternativa puede ser la más económica, es importante verificar las regulaciones locales y contar con el equipo y la experiencia necesarios para realizar el proceso de manera segura y respetuosa.

Recuerda no sentirte presionado a tomar decisiones apresuradas. Tómate el tiempo para investigar y comparar opciones y no temas preguntar por descuentos o planes de pago, tales como los que ofrece la membresía de MUV.

Artículo anterior¿Cuál es el estado con menos repatriaciones de restos humanos?repatriación de restos humanos (1)Artículo siguiente ¿Qué pasa si no solicito la repatriación del cuerpo de un familiar?Fotografía Freepik.

Noticias

  • ¿Qué pasa si no solicito la repatriación del cuerpo de un familiar?
  • Así puedes reducir costos en la cremación muertos en EU
  • ¿Cuál es el estado con menos repatriaciones de restos humanos?
  • Así puedes evitar una estafa al contratar un servicio funerario
  • Día de Muertos: una celebración que también incluye a nuestros hermanos repatriados

Dirección:

Calle Enrique Wallon 414, Polanco 11580 CDMX

Contrátalo Aquí

Contacto:

info@miultimavoluntad.com

+52 56 39234931

Escríbenos

Directorio:

  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Cookie policy
  • Política de Privacidad
  • Ambassadors
  • Sala de prensa
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Cookie policy
  • Política de Privacidad
  • Ambassadors
  • Sala de prensa