México es un país con una basta cultura y tradiciones que se manifiestan en todos los aspectos de la vida, incluido el duelo y la muerte, por lo cual, no es de extrañarse que para las familias de fallecidos en Estados Unidos sea tan necesario el hecho de repatriar los restos de sus seres queridos al país, donde podrán honrarlos con las llamativas tradiciones funerarias mexicanas.
Estas no son solo una forma de despedirse de un ser querido, sino que también representan una profunda conexión con la historia, la cultura y la espiritualidad del país. De ahí que estas tradiciones hayan sido transmitidas de generación en generación, adaptándose a los tiempos pero conservando su esencia.
¿En qué consisten las tradiciones funerarias en México?
La diversidad cultural de México se refleja en la variedad de tradiciones funerarias que se practican en diferentes regiones, siendo algunas de las más comunes los velorios, en los cuales, las familias se reúnen cerca del cuerpo del difunto para velarlo, compartir historias y recuerdos, y ofrecer oraciones.
De hecho, es común que se ofrezcan las misas de cuerpo presente, mismas que consisten en una ceremonia religiosa para despedirse del difunto y encomendar su alma a Dios, para posteriormente pasar al entierro o a la cremación.
En el primer caso, el cuerpo del difunto es sepultado en un cementerio, donde se le brinda un lugar de descanso eterno y en el segundo, las cenizas del difunto pueden ser depositadas en una urna o esparcidas en un lugar significativo.

Aunque también existen las populares ofrendas de Día de Muertos, mismas que se realizan año con año a finales de octubre y principios de noviembre; en las cuales se disponen alimentos, bebidas, flores y objetos que el difunto disfrutaba en vida, como una forma de simbolizar su espíritu y mantenerlo presente.
En cualquier caso, cabe destacar que las tradiciones funerarias mexicanas juegan un papel importante en el proceso de duelo, ya que ayudan a las personas a aceptar la pérdida, expresar su dolor y encontrar consuelo, convirtiéndose así en un marco cultural y espiritual para comprender la muerte y la vida después de la muerte.
Si estás interesado en que tu cuerpo regrese a México una vez que mueras, puedes contratar la membresía de “Mi Última Voluntad“, con la que tendrás la tranquilidad de que tu cuerpo será repatriado desde Estados Unidos a México después de tu fallecimiento.