Perder a un ser querido es uno de los eventos más difíciles que enfrentar, y si a eso se suma el hecho de que el fallecido se encuentra lejos del hogar, la situación se vuelve todavía más difícil. Afortunadamente, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), brinda toda la guía necesaria.
La dependencia gubernamental brinda orientación y asistencia consular a las familias de los connacionales que fallecen en el extranjero. Cuenta con una guía específica para el traslado de restos o cenizas de personas mexicanas que murieron fuera del país.
Incluso, si la familia puede comprobar la imposibilidad financiera para poder realizar el traslado de los restos o cenizas, la SRE puede apoyarla en la búsqueda de recursos gubernamentales.
Pero, antes de ponerse en contacto con esta Secretaría, debe enviar un correo electrónico a la dirección: dgpmexterior@sre.gob.mx a través de esto garantizará que le brinden la correcta atención antes de acudir directamente a las oficinas.
Considere que, una vez teniendo la respuesta, si se encuentra en la zona metropolitana de la Ciudad de México, deberá acudir directamente a las oficinas de la SRE ubicadas en Plaza Juárez, número 20, planta baja, Colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde podrán recibir toda la orientación necesaria.
En caso de que no se encuentre en la zona mencionada, entonces deberá presentarse ante alguna de las delegaciones foráneas de la Secretaría que están ubicadas en todo el territorio nacional. En la página internet de la dependencia podrá conocer la dirección exacta de las oficinas en cada uno de los estados.
¿Qué tipo de orientación brinda la SRE para la repatriación de cuerpos?
La Secretaría de Relaciones Exteriores le brindará toda la asistencia necesaria para que pueda llevar a cabo la petición y repatriación de los restos de su familiar desde el extranjero.
Por ejemplo, podrá apoyarlo en la legalización de documentos públicos expedidos en territorio nacional para que tengan validez en el extranjero. Eso siempre y cuando el país en el que llevará a cabo el trámite no esté adherido al convenio por el que se suprime el requisito de legalización de documentos públicos extranjeros o convenio de La Haya.
Sabemos que todo este proceso resulta abrumador, por ello es que en Mi Última Voluntad le ofrecemos una serie de paquetes y membresías gracias a los cuales no tendrá que preocuparse por toda la burocracia cuando su familiar llegue a fallecer fuera de México.