Perder a un familiar que vivía en Estados Unidos genera mucha incertidumbre. No solamente implica la angustia de estar lejos y no poder ir al lugar del fallecimiento, sino que será necesario realizar una serie de trámites si es que se planea darle la última despedida en México. En ese proceso, ¿necesitará de un contacto en el país norteamericano?
Cada año, miles de mexicanos toman la decisión de irse a vivir al extranjero, mayormente a Estados Unidos, con la intención de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Muchos se quedan con el deseo de regresar cuando la muerte los sorprende y se convierte en responsabilidad de sus seres queridos traer sus restos para darles un último adiós en la tierra que los vio nacer.
Llevar a cabo lo anterior puede ser toda una odisea si no se cuenta con la asesoría adecuada. Especialmente porque, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en todos los casos es necesario contar con una persona designada que se encuentre en Estados Unidos y se encargue de dar seguimiento a todo el proceso ante la funeraria.
Considere que precisamente para poder llevar a cabo la repatriación primero será necesario contratar los servicios de una funeraria estadounidense que realice una serie de trámites como el certificado de embalsamamiento o de cremación. Y todo ello es muy difícil hacerlo a la distancia.
¿Tengo que viajar a Estados Unidos para hacer la repatriación?
Con base en lo anterior quizá crea que deberá viajar a Estados Unidos para hacerse cargo de todo. No obstante, hay que decir que la persona que llevará a cabo el trámite no necesariamente debe de ser un familiar, puede ser un conocido. Lo importante es que exista alguien en el país norteamericano que esté al pendiente.
Ante ese panorama lo mejor es prevenir. No entre en desesperación y piense en viajar de inmediato, ello únicamente ocasionará mayores costos, busque la ayuda de algún familiar o conocido.
Si no sabe a quién recurrir, no se preocupe, también hay profesionales que pueden apoyarlo. En Mi Última Voluntad conocemos bien todo el proceso que debe de seguirse tanto en Estados Unidos como en México para despedir a una persona.
Si decide prevenir, podemos ofrecerle una membresía a través de la cual se garantizará la repatriación de los restos de su familiar, o incluso los suyos, una vez que ocurra el fallecimiento.