• Preguntas frecuentes
  • Ambassadors
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Acerca de MUV
  • Carrito
Menu
  • Preguntas frecuentes
  • Ambassadors
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Acerca de MUV
  • Carrito
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Acerca de MUV
  • Ver planes
Menu
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Acerca de MUV
  • Ver planes
Ver planes

Para lograr repatriar el cuerpo de un familiar fallecido en el extranjero, es necesario que se tramite un visado que permita el traslado de dichos restos humanos, cuyo costo es una incógnita para muchos de los interesados. Por ello, en esta ocasión, te vamos a dar información respecto al precio de los visados para el traslado de restos.

¿Cuánto cuestan los visados para el traslado de restos humanos?

Según el Consulado de México en Seattle, para que un cadáver o cenizas puedan ingresar al territorio mexicano, es necesario que el consulado realice de manera gratuita el trámite de visado de los documentos emitidos por las autoridades estadounidenses.

De manera que, no tendrás que gastar dinero por los visados que se requieren para el traslado de restos humanos, cuya tramitación tiende a ser ágil, aunque puede llegar a ser un poco tardada, especialmente si se enfrentan obstáculos como el tiempo que las autoridades estadounidenses se dilatan en apostillar el acta de defunción, ya que este es uno de los requisitos para los enunciados visados.

¿Cómo se tramita el visado para el traslado de cuerpos?

El proceso es coordinado por el consulado, preferentemente de forma directa con la funeraria elegida, esto a fin de que se verifique, previo a su expedición, que el acta de defunción y el resto de los documentos requeridos contengan los datos correctos del fallecido.

cremación
No existe el costo del visado para restos humanos, ya que este es completamente gratuito.

Para el trámite de visados para el traslado de un fallecido a México es necesario notificar sobre esta intención a la funeraria elegida y contactar al Consulado de México proporcionando el nombre del fallecido y de la funeraria a fin de que la autoridad mexicana coordine la revisión de documentos previo a ser expedidos.

Los documentos para los visados que deben ser presentados en original y estar acompañados de su traducción al español son:

  • Acta de defunción apostillada.
  • Permiso de tránsito de cadáver y/o cenizas expedido por la autoridad de salud del estado.
  • Certificado de cremación
  • Certificado de embalsamamiento
  • Certificado de no enfermedades contagiosas

Los últimos dos certificados no son necesarios en caso de cremación y, una vez que la funeraria o el usuario entregue la documentación revisada en original, el consulado la devolverá lista con visados al siguiente día hábil. Mientras que los tiempos de traslado, dependerán totalmente del servicio funerario contratado.

Si vives en Estados Unidos o Canadá y quieres asegurar la repatriación de tus restos, algo que puedes hacer para que tu familia no sufra con estos trámites, es contratar una membresía con MUV, donde nos encargaremos de que tu cadáver o cenizas lleguen a tu país de origen.

Artículo anteriorActa de defunción: ¿Qué hago si no tramitan apostillas en el lugar donde murió mi familiar?acta de defunción apostilladaArtículo siguiente Ideas de lo que puedes hacer con las cenizas de un familiarfunerarias para traslado de restos humanos

Noticias

  • ¿Qué pasa si no solicito la repatriación del cuerpo de un familiar?
  • Así puedes reducir costos en la cremación muertos en EU
  • ¿Cuál es el estado con menos repatriaciones de restos humanos?
  • Así puedes evitar una estafa al contratar un servicio funerario
  • Día de Muertos: una celebración que también incluye a nuestros hermanos repatriados

Dirección:

Calle Enrique Wallon 414, Polanco 11580 CDMX

Contrátalo Aquí

Contacto:

info@miultimavoluntad.com

+52 56 39234931

Escríbenos

Directorio:

  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Cookie policy
  • Política de Privacidad
  • Ambassadors
  • Sala de prensa
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Cookie policy
  • Política de Privacidad
  • Ambassadors
  • Sala de prensa