Durante un proceso de repatriación de restos desde el extranjero necesitará llevar a cabo una serie de trámites. En todos los casos, únicamente autoridades y empresas legítimas podrán realizar el proceso y, entre la documentación necesaria, está un permiso de traslado internacional. A continuación le explicamos qué es y quién lo emite.
Siempre que fallece una persona se realizan ciertos escritos como el acta de defunción. Asimismo, la funeraria se encarga de entregar un certificado de cremación o embalsamamiento. Pero, cuando se quiere que los restos sean trasladados fuera del país, hay algo más que obtener.
Tal como su nombre lo indica, un permiso de traslado internacional autoriza a que los restos de un fallecido, ya sea su cuerpo o cenizas, puedan viajar hasta el extranjero. Se trata de un documento indispensable para que tanto las autoridades locales como extranjeras le solicitarán.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explica que los permisos de traslado internacional son otorgados por el Departamento de Salud local, es decir debe ser emitido en el lugar en el que falleció su familiar.
Cuando lo tenga, es muy importante que se cerciore de que especifica el nombre completo del fallecido así como la ubicación de la funeraria en el extranjero, o bien, nombre y ubicación del lugar de disposición final del cuerpo o cenizas.
Permiso de traslado internacional, indispensable para la repatriación
Es importante que considere que dicho permiso de traslado internacional es indispensable para llevar a cabo el proceso de repatriación de restos de manera legal.
Las autoridades, tanto en el extranjero como en México, pueden solicitar ese documento en cualquier momento para cerciorarse de que efectivamente ha llevado a cabo el proceso correcto para trasladar restos de una persona fallecida.
Si no quiere tener que preocuparse por los detalles y por ese tipo de trámites, lo mejor es prevenir. En Mi Última Voluntad contamos con una serie de servicios y membresías con los cuales garantizará que su ser querido sea regresado a México una vez que fallezca.
Tome en cuenta que la contratación de este tipo de servicios antes del triste acontecimiento garantizará que el proceso se lleve a cabo de la manera más rápida y eficiente y, no solo eso, también ahorrará costos y recibirá apoyo emocional.