Cuando muere un ser querido en el extranjero los trámites de repatriación del cuerpo hacen que los familiares directos no puedan abrazar su duelo y honrar la memoria de su difunto. Por ello, en esta ocasión te diremos cómo puedes rendir homenaje a un ser querido que ha partido.
Si bien es cierto que con la muerte de un ser querido el dolor y la tristeza se convierten en una carga emocional desgastante, también lo es que, ante la ausencia de un familiar, surge el deseo de honrar su memoria y mantener vivo su recuerdo, para lo cual, Gemini, bot conversacional de Google, brinda algunas ideas.
Ideas para rendir homenaje a alguien que falleció
De acuerdo con la herramienta de Inteligencia Artificial, existen diversas maneras de rendir homenaje a un difunto, y la elección de la más adecuada dependerá de la relación que se tenía con esa persona, su personalidad, sus gustos y creencias. Aunque, de manera general estas ideas que podrían inspirarte:
- Crear un altar en su honor: puedes colocar una foto suya, flores, velas, objetos que le gustaban o que tuvieran un significado especial para ambos.
- Compartir recuerdos con familiares y amigos: otra opción consiste en reunir a las personas que lo conocieron y apreciaron para compartir anécdotas, historias y momentos felices que vivieron con él o ella.
- Plantar un árbol o una flor en su memoria: toma en cuenta que naturaleza es un símbolo de vida y renovación, por lo que, sembrar vida en su honor, es una forma de mantener viva su presencia y contribuir al medio ambiente.
- Donar a una causa benéfica en su nombre: si tu ser querido apoyaba alguna causa en particular, puedes realizar una donación a su nombre como forma de honrar su memoria y contribuir a una noble causa.
- Escribir un poema, una carta o una canción: si tienes un lado artístico, puedes expresar tus sentimientos a través de la escritura. Escribir un poema, una carta o una canción te ayudará a honrar a tu ser querido y mantener vivo su recuerdo, además de ser terapéutico.

¿Cómo puedo mantener vivo el recuerdo de un difunto?
De manera general se recomienda que las personas no se aferren demasiado a una persona que ya falleció, ya que esto podría complicar su proceso de duelo.
Sin embargo, hay ocasiones en las que se busca que, un integrante de la familia, principalmente infantes, tengan viva la imagen del difunto, para lo cual, puedes recurrir a las siguientes opciones:
- Crear un álbum de fotos o un video: esto te puede ayudar a recordar sus mejores momentos en vida y cómo es que tuvo una existencia plena.
- Encender una vela en su memoria: la luz de una vela simboliza la esperanza y el recuerdo eterno. Así que puedes encender una vela en memoria de tu ser querido cada día, en una fecha especial o durante momentos de reflexión.
- Visitar su lugar favorito: puedes tomarte un tiempo para recordar los momentos felices que compartieron allí.
- Organizar un evento en su honor: organiza un evento en su honor, como una reunión familiar, una fiesta temática o un evento conmemorativo, para celebrar la vida de tu ser querido y compartir su alegría con los demás. Esta es una manera diferente y menos melancólica de rendirle homenaje.
- Llevar a cabo un proyecto en su memoria: lleva a cabo un proyecto en su honor para honrar su memoria y darle vida a sus anhelos. Si tu ser querido tenía un sueño o una pasión que no pudo cumplir, este proyecto puede ser una forma de cumplirlo en su memoria.
Si vives en el extranjero y quieres que tu cuerpo sea repatriado una vez que fallezcas, algo que puedes hacer para que tus familiares no sufran con los trámites y costos que esto implica es contratar una membresía con MUV, ya que seremos nosotros quienes nos encargaremos de toda la gestión del traslado de tus restos.