Cuando se enfrenta la dolorosa tarea de repatriar el cuerpo de un ser querido fallecido en Estados Unidos a su país de origen, uno de los documentos esenciales es el Certificado de Embalsamamiento o Cremación. Este certificado, firmado por el embalsamador o el crematorio, es crucial para facilitar el proceso de repatriación. A continuación, te proporciono información detallada sobre este trámite y qué es el certificado de embalsamamiento y cremación.
Qué es
El Certificado de Embalsamamiento o Cremación es un documento oficial que confirma que se ha realizado el proceso de embalsamamiento o cremación del cuerpo del fallecido. Este certificado debe incluir detalles específicos y estar firmado por un profesional autorizado.
¿Qué Información Debe Contener el Certificado de Embalsamamiento o Cremación?
- Nombre del Fallecido:
- El certificado debe especificar el nombre completo del fallecido tal como aparece en su documentación oficial.
- Fecha de Embalsamamiento o Cremación:
- Debe indicar la fecha en que se realizó el proceso.
- Nombre del Embalsamador o Crematorio:
- El certificado debe incluir el nombre y la firma del embalsamador o representante del crematorio.
- Si existe un “también conocido como” (aka), también debe aparecer en el certificado.
- Número de Licencia:
- El embalsamador o crematorio debe proporcionar su número de licencia profesional.
Importancia del Certificado
Este certificado es fundamental para cumplir con los requisitos legales tanto en Estados Unidos como en el país de origen. Sin este documento, la repatriación no puede llevarse a cabo de manera adecuada.
Mi Última Voluntad: Facilitando la Repatriación
Afortunadamente, existe Mi Última Voluntad, una organización creada para prevenir el proceso de repatriación mediante su membresía de bajo costo. Esta organización ayuda a facilitar todos los trámites relacionados con la repatriación, incluyendo la obtención del Certificado de Embalsamamiento o Cremación. Si deseas obtener más información, puedes entrar aquí.
En momentos difíciles como la pérdida de un ser querido, contar con el apoyo de organizaciones como Mi Última Voluntad hace que el proceso de repatriación sea más sencillo y menos estresante para las familias afectadas.