Ante la muerte de un ser querido en el extranjero, las familias no deben enfrentar solas el proceso de repatriación, ya que, existen diversas entidades que pueden brindarles apoyo y orientación, entre ellas:
- Consulados y embajadas del país de origen: estos pueden ofrecer información, asesoramiento y asistencia durante todo el proceso de repatriación.
- Agencias funerarias especializadas: existen agencias funerarias que cuentan con experiencia en la repatriación de restos mortales. Estas empresas pueden guiar a las familias en los trámites legales y logísticos necesarios.
- Organizaciones de apoyo a inmigrantes: algunas organizaciones ofrecen apoyo a las familias de inmigrantes que han perdido a un ser querido en el extranjero. Estas organizaciones pueden brindar asistencia emocional, financiera y legal.
Por su parte, Mi Última Voluntad es una empresa líder en servicios de repatriación de restos mortales, la cual ofrece una membresía para asegurar el traslado del cuerpo del titular de Estados Unidos a México en caso de fallecimiento.
Recuerda que, para contratar nuestra membresía, los únicos requisitos son ser ciudadano mexicano y tener entre 18 y 75 años de edad, sin importar si tienes un estatus migratorio irregular.
¿Por qué hay que pensar en repatriar los restos de un familiar?
La repatriación de restos mortales es un camino difícil para las familias que han perdido a un ser querido en el extranjero. Sin embargo, al poder despedirse de su familiar en su tierra natal y darle un entierro o cremación de acuerdo a sus tradiciones y creencias, puede contribuir a que se genere un proceso de duelo más sano y respetuoso de la memoria del fallecido.

Es importante comprender que la repatriación no es un proceso homogéneo. Cada caso tiene sus propias características y desafíos. Esto en atención a que, las personas repatriadas provienen de diferentes contextos, han vivido experiencias diversas y tienen distintas necesidades.
Por ello, es necesario abordar la repatriación de manera integral, tomando en cuenta las diferentes dimensiones del fenómeno y buscando soluciones adaptadas a cada caso.