Aunque nadie quisiera pasar por una situación así, la realidad es que, incluso cuando se va de vacaciones al extranjero, se corren riesgos. De ahí la importancia de estar protegido y un seguro de repatriación puede ser la salvación.
En muchos países se solicita que los viajeros extranjeros cuenten con un seguro para poder hacer frente a distintas situaciones imprevistas, como un accidente. Pero, ¿qué sucede si la persona fallece?
En caso de muerte, algunos seguros cuentan con una cláusula de repatriación, destinada a cubrir el regreso del viajero a su país de origen sin tener que incurrir en los grandes gastos que ello podría conllevar.
Cabe señalar que si bien este tipo de seguros pueden ser ofrecidos especialmente a los viajeros que van al extranjero por cuestiones de placer o por una temporada corta, la realidad es que también es muy útil para ciudadanos que viven fuera de su país pues, de esa manera, tienen la garantía de que su cuerpo será trasladado a su nación natal permitiendo que sus restos descansen cerca de sus seres queridos.
Si le interesa adquirir ese tipo de productos, es importante que ponga atención a las condiciones. En la mayoría de los casos, únicamente se cubre cierta cantidad límite. Asimismo, se pueden incluir otro tipo de servicios como transporte de ambulancia y traslado de acompañantes.
Más vale prevenir que lamentar, por eso es que siempre debe asesorarse para poder estar tranquilo y, en Mi Última Voluntad, encontrará toda la información y paquetes necesarios para poder llevar a cabo la repatriación desde Estados Unidos a México y otras naciones.
En Mi Última Voluntad contamos con una membresía, cuyo costo inicia en los $119 dólares anuales, gracias a la cual se encontrará totalmente cubierto ante los imprevistos. De esta manera, nosotros nos hacemos cargo de los costos del proceso y brindamos asesoría legal y emocional en todo momento, sin cargas financieras y sin complicaciones burocráticas.