Si uno de sus familiares cercanos fallece en el extranjero, tendrá que tomar una serie de difíciles decisiones. Sabemos que se trata de un proceso complicado y lleno de trámites, de ahí la importancia de obtener la asesoría adecuada y, por ejemplo, saber cuáles son las implicaciones de repatriar un cuerpo o sus cenizas.
Sin duda, cada persona tiene sus creencias y deseos con respecto a su muerte pero, si se tiene que tomar la decisión entre repatriar el cadáver o únicamente las cenizas, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es mejor la cremación.
El gobierno de México cuenta con toda una guía de asistencia consular para que se puedan traer de regreso los restos de un ser querido. Explica que las condiciones pueden variar de acuerdo a determinadas circunstancias, por ejemplo, si la persona falleció por un virus como Covid-19, en cuyo caso es probable que tenga que alinearse a ciertas disposiciones específicas.
Pero más allá de ello, la Secretaría de Salud ha señalado que la repatriación debe ser preferiblemente mediante cremación, debido a que las cenizas representan un menor riesgo en términos sanitarios, y no solo eso, también el costo financiero será menor.
Pero, si no quiere tener que preocuparse y tomar la dura decisión de incinerar a su ser querido en el extranjero, lo ideal es prevenir y, existen diversas organizaciones que pueden apoyarlo en ese sentido.
En Mi Última Voluntad, por ejemplo, contamos con una serie de paquetes y membresías a través de las cuales se garantizará el traslado de la persona fallecida a su país de origen sin grandes gastos ni burocracia innecesaria.
Más allá de asesorar en los trámites y el traslado, también ofrecemos apoyo emocional a los familiares en todo lo necesario, de manera que su última despedida se lleve a cabo de la mejor manera y al lado de las personas más importantes para usted.