Para llevar a cabo la repatriación de un cuerpo o cenizas a México, es necesario presentar una serie de documentos ante el consulado. En Estados Unidos nuestro país cuenta con múltiples oficinas a través de las cuales podrá realizar el proceso.
Ante el consulado de México en el extranjero deberá llevar: acta de defunción que especifica la causa de muerte y el lugar de destino final; permiso de tránsito internacional otorgado por el Departamento de Salud; certificado de embalsamiento o cremación.
Dicha documentación debe presentarse en el Consulado que responda al domicilio de la persona fallecida, o de la funeraria.
De acuerdo con el gobierno mexicano, los documentos deben ser presentados en original y copia, acompañados de su traducción simple al español escrita en papel membretado de la funeraria.
El horario de entrega de documentos es de 7 a 11 de la mañana. Y la resolución del trámite se entregará entre las 12:30 y la 1:00 de la tarde el día que se le indique.
El trámite es gratuito y generalmente lo lleva a cabo la funeraria ante el consulado. Precisamente en ese sentido, es que es importante que se asesore de las personas correctas que sepan cómo llevar el proceso de la manera más eficiente y tengan contacto directo con las autoridades correspondientes para que usted no tenga que preocuparse por nada más que la despedida de su ser querido.
En Mi Última Voluntad contamos con una serie de membresías y opciones para que su proceso de repatriación se lleve a cabo de la manera más rápida y eficiente posible. Mantenemos comunicación directa con los consulados de México en Estados Unidos y conocemos claramente cómo realizar los trámites.
Red consular de México en los Estados Unidos
Esta es la lista completa de los consulados que México tiene en Estados Unidos. Deberá acercarse al que corresponda al lugar en donde falleció su ser querido para llevar a cabo el proceso de trámite de repatriación de cuerpo o cenizas:
- Consulado de México en Portland
- Consulado General de México en Nueva York
- Consulado de México en Mcallen
- Consulado General de México en Laredo
- Consulado de carrera de México en Douglas
- Consulado de carrera de México en Santa Ana
- Consulado General de México en Sacramento
- Consulado General de México en Los Ángeles
- Consulado de carrera de México en Indianápolis
- Consulado General de México en Boston
- Consulado General de México en Austin
- Consulado General de México en San Francisco
- Consulado de carrera de México en Detroit
- Consulado de carrera de México en Calexico
- Consulado de carrera de México en Little Rock
- Consulado de carrera de México en Filadelfia
- Consulado de carrera de México en Brownsville
- Sección Consular de la Embajada de México en Washington D.C.
- Consulado de carrera de México en Yuma
- Consulado de México en Tucson
- Consulado General de México en San Antonio
- Consulado General de México en Raleigh
- Consulado General de México en Phoenix
- Consulado de México en Boise
- Consulado de carrera de México en Nueva Orleans
- Consulado General de México en Chicago
- Consulado de carrera de México en Omaha
- Consulado de México en Milwaukee
- Consulado de México en Seattle
- Consulado General de México en San José
- Consulado de México en Salt Lake City
- Consulado General de México en Nogales
- Consulado de México en Las Vegas
- Consulado de México en San Bernardino
- Consulado de México en Houston
- Consulado General de México en Dallas
- Consulado de México en Albuquerque
- Consulado General de México en San Juan, Puerto Rico
- Consulado de carrera de México en Presidio
- Consulado General de México en Atlanta
- Consulado General en México en San Diego
- Consulado de México en Saint Paul
- Consulado de México en Oxnard
- Consulado de México en Orlando
- Consulado General de México en Miami, Florida
- Consulado de carrera de México en Kansas City
- Consulado de México en Fresno
- Consulado General de México en El Paso
- Consulado de carrera de México en Eagle Pass
- Consulado General de México en Denver
- Consulado de carrera de México en Del Río