Así que si recientemente te enfrentaste a la pérdida de un familiar al que decidiste cremar y ahora no sabes qué hacer con sus restos mortales, aquí te damos algunas ideas para honrar la memoria de tu ser querido, según la Inteligencia Artificial.
¿Qué puedo hacer con las cenizas de un familiar?
La opción clásica consiste en conservar las cenizas en una urna, misma que puedes disponer en un lugar especial para recordar a tu ser querido. Aunque también puedes depositar las cenizas en el columbario de un cementerio, lugar en el que se depositan las urnas con las cenizas de los difuntos.
Otra opción tradicional es la de esparcir las cenizas en un lugar que fuera significativo para el ahora occiso, tal y como un parque, una playa o una montaña. Solo cuida no incumplir con la normativa que haya en la zona al respecto.

Ideas para honrar las cenizas de un ser querido
Ya que hemos hablado de las opciones clásicas de lo que se puede hacer con las cenizas de un ser querido, ahora te daremos ideas más innovadoras de lo que podrías hacer con los restos de tu ser querido:
- Incorporar las cenizas en un adorno o joya: esta puede ser una forma única y personal de llevar a tu familiar siempre contigo.
- Plantar un árbol con las cenizas: esta opción es una forma hermosa y simbólica de honrar la vida de tu familiar.
- Crear un arrecife artificial con las cenizas: esta idea es perfecta para los amantes del mar.
- Lanzar las cenizas al aire: esta opción puede ser muy liberadora y simbólica.
- Convertir las cenizas en tinta: puedes convertir las cenizas de tu familiar en tinta y usarla para escribir un poema, una carta o una obra de arte en su honor.
En caso de que quieras evitarle problemas a tu familia en el proceso de repatriar tus restos, ya sea en forma de cadáver o cenizas, algo que puedes hacer es contratar una membresía con MUV, con lo cual, nosotros nos encargaremos de todos los trámites y costos que implicará el traslado de tu cuerpo de un país a otro.